
El grupo de aves conocidas popularmente como garzas, está representado en Venezuela por 21 especies, entre garzas y chicuacos. En su mayoría se distinguen por poseer un pico muy recto y puntiagudo, las patas muy largas y cuando vuelan, su cuello conforma unan letra "S" muy característica.
La Garza Morena es una de estas especies, y quizá una de las más grandes del grupo. Habita preferentemente en zonas de aguas someras y en especial donde sus largas patas le permitan caminar lentamente, para cazar los peces y crustáceos que encuentra a su paso.
En las zonas de manglar como en la Laguna de Tacarigua, aguarda a la sombra de los mangles. Cuando navegamos cerca de la orilla del manglar y nos acercamos demasiado, emprende el vuelo con la velocidad del rayo, dejando en nuestra mente la grata y fugaz imagen de su elegante vuelo.
Estas garzas son elementos importantes de las comunidades de aguas poco profundas en lagunas costeras, en manglares y en los ríos, caños lagunas y esteros del llano. Constituyen un importante depredador de peces, crustáceos y otros animales pequeños. A la vez, adornan el paisaje con su altiva figura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario